-

L

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T V W Z  (Inicio)
 
Lado de ayuda: lado débil.

Lado débil: parte o zona de la pista alejada del balón, y donde los jugadores que se encuentran en ella no tienen relación directa con el juego.

Lado fuerte: parte o zona de la pista donde se hallan el balón y los jugadores en interacción.

Lane: la zona pintada del campo, entre la línea de fondo y la línea de tiros libres.

Lanzamiento a canasta: es una acción que comienza cuando el balón abandona las manos del jugador, realizando una trayectoria en el aire hacia la canasta adversaria.

Leer el juego: capacidad para interpretar o captar información con objeto de escoger la mejor respuesta técnico-táctica.

Licencia federativa: documento expedido por la Federación que organiza una competición, y que permite a jugadores, entrenadores, acompañantes y delegados participar en ella.

Línea de banda: línea que delimita la anchura del terreno de juego.

Línea de fondo: línea que delimita la longitud del terreno de juego.

Línea de juego: es la que enlaza el balón con el aro.

Línea de medio campo: línea que separa la pista en dos partes iguales.

Línea de pase: es la que enlaza el balón con los jugadores sin balón.

Línea de tres puntos: es de forma semicircular, y está situada a 6,75 m. del centro perpendicular del aro. Los tiros realizados desde más allá de la línea valen 3 puntos, siempre y cuando antes de lanzar se tengan los pies detrás de ella.

Líneas defensivas: colocación de los jugadores defensivos repartidos en varias alineaciones frontales.

Lob: pase bombeado.

Loose-ball foul: falta cometida mientras que ningún equipo tiene la posesión del balón, generalmente la falta es cometida durante la lucha por los rebotes.

Lottery: lotería. Es el proceso que determina el orden de selección en la primera ronda del draft, entre los equipos que no clasificaron para los playoffs.

Lucha: salto entre dos.