Fade away: tipo de lanzamiento en suspensión saltando hacia atrás, alejándose del aro, que busca crear espacio entre el lanzador y el defensor.
Falta antideportiva: es una falta personal cometida por un jugador que a juicio del árbitro, no realiza un intento legítimo de jugar el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas.
Falta de ataque: falta realizada por un atacante sobre un defensor.
Falta descalificante: cualquier infracción flagrantemente antideportiva de un jugador, sustituto, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo.
Falta personal: es una falta de jugador que implica el contacto ilegal con un adversario, esté el balón vivo o muerto. Se anota una falta al infractor y se penaliza de conformidad con las reglas.
Falta técnica: no implica contacto personal. Puede ser señalada también a los integrantes del banquillo. Habitualmente se sanciona por comportamiento o actitudes antideportivas.
Fast break: contraataque.
FEB: siglas de la Federación Española de Baloncesto. Es el organismo encargado del baloncesto en España.
FIBA: siglas de la Federación Internacional de Baloncesto Amateur. Es el organismo encargado del baloncesto a nivel mundial. De ella dependen, entre otras competiciones, los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo
Field goal: porcentaje de tiro.
Final four: fase a cuatro. Fase final.
Finta: maniobra técnica para engañar al adversario.
Finta de pase: aquella en la que el pase se amaga hacia un lado, pero se pasa hacia otro.
Finta de recepción: cuando un jugador que ataca amaga un desmarque hacia un lado, pero sale hacia otro.
Finta de tiro: aquella en la que se amaga con la cabeza y el cuerpo, como si se fuera a tirar a canasta, ejecutando un pase o una penetración hacia el aro.
Fintar: realizar cualquier tipo de acción o gesto, con el fin de hacer creer a uno o más jugadores del equipo contrario algo distinto a lo que vamos a hacer en realidad.
Flagrant foul: falta antideportiva, innecesaria o excesiva cometida contra un rival.
Flash de ayudas: finta de la ayuda, y posterior recuperación, con objetivo de retrasar el avance del jugador que dribla hacia canasta.
Flight o fly: vuelo.
Flotar: ceder terreno respecto al jugador o la zona de la cancha a defender.
Foul: falta personal.
Foul trouble: problema de falta. Cuando un jugador está cerca del límite de faltas personales antes de ser expulsado del juego, o un equipo que está cerca del límite de faltas permitidas por período, ya que después de cada falta se penaliza con dos lanzamientos de tiro libre.
Free agent: agente libre. Jugador que no tiene contrato con ningún equipo de la NBA debido a que ha expirado o ha sido cancelado, en conformidad con los procedimientos de cancelación de la NBA, o porque él era elegible para el draft, o porque nunca fue contratado para jugar en esa liga.
Free throws: tiros libres
Frontcourt: campo ofensivo. La mitad del campo donde ataca el equipo.
Fuera de banda: es cuando el balón toca sobre o tras las líneas laterales del campo, o es tocado por un jugador que está pisándolas o sobrepasándolas.
Fuera de fondo: es cuando el balón toca sobre o tras las líneas que delimitan el campo tras las canastas del campo, o es tocado por un jugador que está pisando o sobrepasando dichas líneas.
Fundamentos: conjunto de elementos técnicos que sirven de base para la práctica del baloncesto.